¿Qué papel tiene las mujeres en la figura del Family Office?. Uno de los mayores desarrollos en el mundo empresarial y financiero en los últimos 20 años ha sido el crecimiento de las oficinas familiares. Una pregunta importante es si esta creciente feminización de la propiedad y la gestión del capital se está traduciendo en una mayor diversidad de género en la gestión patrimonial privada y los Family Office. El estudio Women in Family Offices de Family Capital del 2020 nos ofrece estos datos:
Sólo el 4% de los Family Office del mundo son propiedad de mujeres.
Sin embargo ello contrasta con el hecho de que según la lista Forbes de bilionarios del mundo, de estos el 11% son mujeres.
¿Por qué no hay una correlación entre las mujeres propietarias de grandes patrimonios y la propiedad de su Family Office si lo tienen?
La mayoría de los Family Office tienen CEOs hombres. Sólo un 3,5% de los Family Office del mundo están dirigidos por una mujer. Ese porcentaje es muy bajo e incluso más bajo que el porcentaje de mujeres al frente de las 500 empresas más grandes del mundo según Fortune que es del 7,5%.
Sin embargo vemos que el porcentajes de participación de las mujeres en cargos directivos es más alta en los anteriores roles.
Como vemos en el gráfico superior, el 20 % de los cargos directivos relacionados con inversiones patrimoniales en los Family Office son mujeres. Pero este porcentaje baja al 12% de representación de mujeres en los cargos directivos legales.
Hay todavía un largo camino por recorrer para reflexionar sobre esta baja participación de la mujer y cómo incrementarla.
Fuente: estudio Women in Family Office de Family Capital
Para saber más de Family Office: https://bit.ly/2monKCX